El industrial agroalimentario es el primer sector de la economía española. Dicha importancia tiene un impacto directo en nuestra economía y nuestra sociedad, dejándose ver a través de diferentes formas de comunicación con múltiples formatos y plataformas cada día. En un mercado tan competitivo las grandes empresas buscan la mejor forma de darse conocer.
Gallina Blanca es una empresa española fundada en 1937 y presente en casi todos los hogares de nuestro país. Una de sus campañas publicitarias más recientes es la protagonizada por el cocinero y presentador Karlos Arguiñano y la actriz de éxito Carmen Machi a modo de relaciones públicas. Con estas grandes y célebres figuras Gallina Blanca da a conocer su nuevo caldo para paella mixta, garantizando un sabor casero y sin complicaciones. Este anuncio lo podemos encontrar actualmente en televisión, sobretodo en el canal de Antena 3 a casi cualquier hora del día, dando prioridad al mediodía y media tarde.
Con más de veintidós millones y medio de oyentes en España la radio sigue siendo un buen medio para invertir en avisos comerciales. Los efectos de sonido deben evocar lo que consigue la televisión, pero sin ver nada. El grupo Nestlé lo sabe y no deja pasar la oportunidad de darse a conocer. Este es un ejemplo de cómo Nestlé publicitó su café descafeinado de Nescafé en la radio mexicana en 2013.
La periodista Carmen Sánchez-Silva nos habló el 21 de septiembre del año pasado en el diario El País sobre el claro crecimiento de la marca de alimentación infantil ecológica Smileat, llegando a plantar cara a Nestlé y Hero, líderes del sector. La clave de su éxito se debe a los ingredientes naturales de sus productos y su proyecto de eliminar los azúcares de los alimentos infantiles.
Enlace al artículo:
https://elpais.com/economia/negocios/2021-09-21/gominolas-para-plantar-cara-a-nestle-y-hero.html?rel=buscador_noticias
La revista alimentaria es número 1 desde 1964 en lo que se refiere a innovación, calidad y seguridad alimentaria. El 18 de febrero nos dan a conocer la Unión General de Cooperativas Agrarias de Castilla y León para asistir así a la jornada de puertas abiertas y saber de primer mano cómo se elaboran algunos alimentos representativos de la zona. Aquí las cooperativas compiten por expandir y hacer gala de la calidad de sus productos.
Enlace al artículo:
https://www.revistaalimentaria.es/consumidora/actualidad/bodegas-queserias-ganaderias-cooperativas-castilla-y-leon
Algunas empresas hacen uso de los espacio públicos, abiertos o cerrados, para relanzar sus productos. Este tipo de publicidad es muy efectiva, ya que queda a la vista de todos los ciudadanos que pasen por la zona.
Amstel Radler persigue ser relevante para el usuario con mensajes como "Hay que tener limones para conseguir este sabor" en el centro de Madrid mientras que Fanta lo hace en los vagones del metro.
Deoleo es una compañía de aceite de oliva que opta por mostrarse al mundo a través de redes sociales como LinkedIn, donde exponen su experiencia en el sector y describe los hechos por los que se trata de una de las mayores empresas de aceite de oliva de nuestro país. También ofrece datos de contacto y de empresa.
https://www.linkedin.com/company/deoleo-s-a-/?originalSubdomain=es
Además, cuenta con su propia página web, la cual es dinámica, informativa y muy visual, denotando una gran presencia en internet con un gran planteamiento de usabilidad de cara al usuario.
https://deoleo.com
Por Larisa García Almenara
15/03/2022