04 Mar
04Mar

Fátima Martín del Toro es una periodista especializada en economía con una amplia experiencia en el sector comunicativo. Con 38 años de experiencia a la espalda en medios de comunicación, del Toro posee conocimientos de televisión, radiocomunicación, estrategia empresarial, relaciones públicas y mercadotecnia. En la actualidad es Directora del Fuera de Plano, programa de análisis y actualidad en Radio Televisión Canaria.

¿Qué experiencia laboral previa tuviste antes de ser directora de comunicación?

Soy licenciada en Ciencias de la Información por la UCM y comencé mi trayectoria profesional en el periódico canario La Provincia. Tras varios años desarrollando el periodismo en varios medios y asesorías de comunicación, fui seleccionada para ocupar el puesto de jefa de prensa en la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno de Canarias.

¿Cuál es tu función como directora de comunicación?

Las funciones son varias. Por una parte, recibo y doy respuesta a las peticiones de información de los medios de comunicación y a la solicitud y concesión de entrevistas de los cargos públicos de la Consejería. También desarrollo un trabajo activo remitiendo la información que surgen de los departamentos. Además, asesoro al consejero y al resto del equipo directivo en materia de medios y en las comparecencias públicas que deban realizar.

¿Qué directrices tienes que seguir por parte de la empresa?

Al tratarse de un organismo público, la transparencia es un factor esencial en mi trabajo, por lo que todos los datos e informaciones requeridas son facilitados. Otra de las directrices es evitar, de forma tajante, hacer diferencias entre los distintos medios de comunicación se muestren afines o no a la labor de gobierno. Además, al tratarse de una consejería muy técnica, con áreas de Economía y Hacienda, una de mis tareas es la pedagogía y la explicación pormenorizada de los conceptos y cifras.

¿Cuentas con los recursos necesarios para elaborar tu plan de comunicación ideal? ¿Qué factores son imprescindibles en un plan de comunicación?

Nunca se cuenta con los recursos necesarios ya que siempre escasea personal y recursos técnicos. Sobre los factores imprescindibles, lo primero es realizar un análisis DAFO para conocer las debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades. Después, la prioridad es definir los objetivos que, en este caso, entraña mayor dificultad al tratarse de objetivos cualitativos. También es importante fijar las acciones que nos dirijan a la consecución de los objetivos junto a un calendario marcado por la acción política además de un protocolo de actuación para casos de crisis.

¿Qué proyectos destacarías de tu etapa como directora de comunicación?

Sin duda, el principal hito en mi caso es la presentación mediática de los presupuestos anuales de la Comunidad Autónoma de Canarias cuya elaboración recae en la Consejería. Se trata de la ley más importante de un gobierno, por lo que merece un plan de comunicación específico delimitando los públicos objetivo, la estrategia, los mensajes y el timing desde que se presentan hasta su aprobación definitiva en el Parlamento de Canarias.

¿Qué cualificación mínima deben tener tus trabajadores? ¿Cómo divides las funciones de cada trabajador?

Deben ser periodistas con cierta experiencia en el ámbito político y en el área de la economía para poder ser eficientes en la transmisión de los mensajes. En cuanto a las funciones, hay una persona dedicada a las redes sociales y el resto del equipo divide su trabajo por áreas de la Consejería de forma que tengan trato directo con sus responsables y se especialicen en esa información y en su seguimiento.

¿Asesoras a otras agencias de comunicación? 

No.


Por 

Luis Quintana Martín y Larisa García Almenara

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO