17 Jun
17Jun

Licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y con un máster por la Universidad Internacional Menéndez, Ibarra es la viva imagen de la iniciativa. Comenzó sus prácticas en durante su segundo año de carrera, dándose a conocer como periodista en cada evento al que se presentaba para cubrir o con cada profesional con el que se encontraba. Su blog era su carta de presentación. Ya cuenta con 10 años de experiencia profesional en medios de comunicación y en gestión de campañas de incidencia pública y comunicación.

Al terminar sus estudios comenzó a trabajar a tiempo completo hasta llegar al programa televisivo Al Rojo Vivo y a laSexta Noticias, donde redactaba noticias de política nacional e internacional y de sociedad. De toda su carrera profesional, destaca este período como el más enriquecedor a nivel aprendizaje, así como el más estresando por su ritmo televisivo frenético. Para Ibarra, uno de sus mayores logros a nivel laboral y personal fue su trabajo en la fundación Save the Children como responsable y especialista de comunicación. En dicho puesto, ella y sus compañeros lograron sacar adelante la Ley Rhodes, aprobada el año pasado. Dicha ley prevé que, en los casos de violencia de género, se suspenda el régimen de visitas de los presuntos maltratadores si se dicta una orden de protección para la madre y existen indicios de que los menores han presenciado el maltrato. La periodista hace hincapié en que se puede hacer periodismo en gabinetes, ya que “muchas veces los medios no tienen manos, tiempo o capacidad económica para cubrir determinados acontecimientos”.

Ibarra, como tantos profesionales del sector, conoce el valor de seguir creciendo y adquiriendo conocimientos, complementando su formación académica con otra clase de titulaciones. En los últimos años la periodista ha realizado cursos de <em>community manager</em>, de locución y comunicación audiovisual y de televisión. Actualmente es directora de Alianzas y Movilización Social en beBartlet, gabinete dedicado a la incidencia pública.

Acceso a su cuenta de LinkedIn:

https://www.linkedin.com/in/alicia-ibarra-g%C3%A1mez-3479075b/?originalSubdomain=es 


Por Larisa García Almenara

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO